
Hoy, en León. Salud.
Cuando tenía 7 años preguntó a sus padres:
–el perro que está ahí ¿es bonito o feo?
–feo.
Desde aquel día
ese pellejo carcomido
con su único diente
la acompañó a escondidas en el juego.
Su hocico le daba piedras y ella le daba pan.
Sentada en el baño a la edad de 23
el olor a Clorinda se lo trajo de recuerdo:
–bello.
Nota biográfica
Marcela Parra (Temuco, Chile, 1981). Es licenciada en Arte por la Universidad de Playa Ancha. Textos suyos aparecen en revistas como Interrupciones de Argentina y Oráculo de México, en las antologías El mapa no es el territorio: Antología de la joven poesía de Valparaíso (Ed. Fuga 2007), Anomalías: 5 poetas chilenos (Ed. Zignos, Perú/ 2007), Carta de Ajuste: Antología de poetas inéditos en Valparaíso (Ed. Cataclismo/2008) y La escombrera: Poesía en el entorno (Ed. Legados, Madrid/2010). Ha publicado el anticipo de Silabario, Mancha (Ed. Ripio/2007), Silabario, Mancha (Ed. del Temple, Santiago de Chile/2008) y Ambulancia (Ed. Cuadrodetiza, Santiago de Chile/2010), re-editando éste último poemario en Argentina (Ed. Cuadrodetiza + Ediciones Vox, Buenos Aires/2011).Recibió la Beca de Creación Literaria de la Fundación Pablo Neruda en 2005, el premio Enrique Lihn en el Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven de la Universidad de Valparaíso en 2007, en 2008 recibe la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y la Beca Presidente de la República de Chile, con la cual se encuentra en estos momentos realizando un doctorado en España.
Roger McGough
No. Más bien otra monja
Esperando avanzar en
La cola del cine preguntándose
Cómo sería comprar palomitas
Para dos.
Yanko González Cangas (Santiago de Chile, 1971), es autor, entre otros libros, de Metales Pesados (1998), Héroes Civiles y Santos Laicos -entrevistas a escritores chilenos- (1999), Alto Volta (Premio de la Crítica de su país como mejor libro de poesía publicado el año 2007) y Elabuga (2011). Junto a Pedro Araya, es autor de las antologías Carne Fresca. Poesía Chilena Reciente (Ed. Desierto, México, 2002) y Zurdos. Última poesía latinoamericana (Ed. Paradiso, Buenos Aires, 2004// Ed. Bartleby, Madrid, 2005). El autor ha sido traducido al Inglés, Alemán, Francés y portugués y aparece en numerosas antologías de poesía chilena e hispanoamericana, entre ellas, Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (Pre-Textos, 2010).