Hoy, en León. Salud.

viernes, 30 de marzo de 2012
La energía de las personas

Por cierto, según parece, hubo bastantes ciudades que, sospechosamente, mantuvieron durante buena parte del día encendido el alumbrado público.
Me acuerdo del lobo cuando le soltó a Caperucita aquello de es para verte mejor. Ya saben cómo terminó el cuento.
jueves, 29 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Más sobre la feria del libro de Cáceres
a) Qué sentido tiene presentar libros que ya se han presentado en la ciudad (algunos varias veces).
b) Cómo puede firmarse un libro digital.
c) Qué tienen que ver ciertas exposiciones que engordan el programa con una feria del libro.
d) Para qué se repiten mesas redondas que se celebraron hace algunos años.
e) Cómo se concede espacio a autoediciones.
Me callo. Eso sí. Aguardo con impaciencia el día en que se firmen títulos tan apasionantes como Derecho de la Regulación Económica.-Volumen VII. Industria o Boletín de Coyuntura Económica de Extremadura. No me importará soportar la cola de lectores ávidos de conocimiento que estoy seguro de que se formará delante de la caseta de firmas. Y con razón.
miércoles, 21 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
Ebookprofeno
http://ebookprofeno.blogspot.com.es/
sábado, 17 de marzo de 2012
Marta Agudo

VII Festival de la palabra

Programa del VII Festival de la palabra (Valladolid)
Martes 20 de marzo (Salón de Grados)
viernes, 16 de marzo de 2012
La baratita feria del libro de Cáceres de este año
http://ferialibrocaceres.com/xii-feria-del-libro/programa
Martín López-Vega en el Aula José María Valverde
Martín estuvo bien. Es un escritor interesante, qué duda cabe. Sin embargo, confieso que esperaba más de él. Supongo que la culpa la tenemos (en parte) los que formábamos parte del público y no le formulamos ninguna pregunta.
Con todo, me quedo con la lectura de un puñado de buenos poemas en la voz de un buen poeta. Quizá es que la cosa sea así de sencilla y no haga falta nada más. Quizá.
jueves, 15 de marzo de 2012
Marcela Parra: novena autora liliputiense

Cuando tenía 7 años preguntó a sus padres:
–el perro que está ahí ¿es bonito o feo?
–feo.
Desde aquel día
ese pellejo carcomido
con su único diente
la acompañó a escondidas en el juego.
Su hocico le daba piedras y ella le daba pan.
Sentada en el baño a la edad de 23
el olor a Clorinda se lo trajo de recuerdo:
–bello.
Nota biográfica
Marcela Parra (Temuco, Chile, 1981). Es licenciada en Arte por la Universidad de Playa Ancha. Textos suyos aparecen en revistas como Interrupciones de Argentina y Oráculo de México, en las antologías El mapa no es el territorio: Antología de la joven poesía de Valparaíso (Ed. Fuga 2007), Anomalías: 5 poetas chilenos (Ed. Zignos, Perú/ 2007), Carta de Ajuste: Antología de poetas inéditos en Valparaíso (Ed. Cataclismo/2008) y La escombrera: Poesía en el entorno (Ed. Legados, Madrid/2010). Ha publicado el anticipo de Silabario, Mancha (Ed. Ripio/2007), Silabario, Mancha (Ed. del Temple, Santiago de Chile/2008) y Ambulancia (Ed. Cuadrodetiza, Santiago de Chile/2010), re-editando éste último poemario en Argentina (Ed. Cuadrodetiza + Ediciones Vox, Buenos Aires/2011).Recibió la Beca de Creación Literaria de la Fundación Pablo Neruda en 2005, el premio Enrique Lihn en el Concurso Nacional de Arte y Poesía Joven de la Universidad de Valparaíso en 2007, en 2008 recibe la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y la Beca Presidente de la República de Chile, con la cual se encuentra en estos momentos realizando un doctorado en España.
miércoles, 14 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
El porqué de los continuos viajes a Mérida
http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/extremadura/el-desvio-de-270-000-de-escuela-publica-a-concertada-aviva-las-criticas_641559.html
miércoles, 7 de marzo de 2012
Un poema de Yanko González

[adrian henri]
Roger McGough
No. Más bien otra monja
Esperando avanzar en
La cola del cine preguntándose
Cómo sería comprar palomitas
Para dos.
Yanko González Cangas (Santiago de Chile, 1971), es autor, entre otros libros, de Metales Pesados (1998), Héroes Civiles y Santos Laicos -entrevistas a escritores chilenos- (1999), Alto Volta (Premio de la Crítica de su país como mejor libro de poesía publicado el año 2007) y Elabuga (2011). Junto a Pedro Araya, es autor de las antologías Carne Fresca. Poesía Chilena Reciente (Ed. Desierto, México, 2002) y Zurdos. Última poesía latinoamericana (Ed. Paradiso, Buenos Aires, 2004// Ed. Bartleby, Madrid, 2005). El autor ha sido traducido al Inglés, Alemán, Francés y portugués y aparece en numerosas antologías de poesía chilena e hispanoamericana, entre ellas, Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea (Pre-Textos, 2010).