(De Límites y progresiones, Baile del Sol, 2010)
(De Límites y progresiones, Baile del Sol, 2010)


Mi madre se quedó con la casa y los garajes.
Mi padre debe pasarle todos los meses a mi madre una pensión compensatoria.
Mi madre se sacó el carnet de conducir.
Mi madre se compró un coche nuevo.
En la puerta del frigorífico de mi madre hay un montón de imanes que se ha traído como recuerdo de sus viajes.
Mi madre tiene el salón lleno de portarretratos con fotos suyas: en Atenas, en San Petersburgo, en Malta, en Varsovia …
Mi madre ha estado en sitios cuyos nombres ni recuerda.
La especialidad de mi madre son los cruceros por el Mediterráneo.
Mi madre presume de todas las amigas que se ha echado.
Mi madre ha conocido a un señor viudo que la trata como a una reina (dicho por ella).
Mi madre ve a sus nietos una vez cada dos meses.
Más o menos lo mismo que a mí.
Mi madre escucha por las noches música clásica.
Deutsche Grammophon.
En la colección de discos de vinilo que hizo mi padre.
(De Genealogías, en prensa)

PROGRAMA:
9 jul.- Vicente Amigo (Flamenco)
16 jul.- La Musgaña (Folk)
23 jul.- Synthesis (Ritmos de Macedonia)
30 jul.- Javier Arroyo y El Lusitania Jazz Machine
(World Jazz Music)
6 ago.- Orquesta Femenina Andalusí (Música andalusí)
13 ago.- Gecko Turner (Música Afromeña)
20 ago.- Blue Harlem (Swing-Jazz)
27 ago.- I Solisti della Filarmonica Italiana
(Clásica)
LUGAR: Jardines del Museo de Historia y Cultura
“Casa Pedrilla” y Guayasamín,Ronda
de san francisco s/n. Cáceres
HORARIO
Julio: 22:30
Agosto: 22:00
Entrada libre hasta completar aforo


El faro de Praia da Barra ofrecía esta imagen desde nuestra habitación.
Las dunas de Costa Nova.
Las casas de los antiguos pescadores de Costa Nova.
Costa Nova. Una cafetería de ensueño. El mejor café y los mejores pasteles que he probado nunca.


Aveiro es la capital ibérica del Art Nouveau.
En São Jacinto tuvimos la suerte de comer en un restaurante donde se servía un pescado delicioso.
Manu en el ferry que nos llevaba de vuelta desde São Jacinto a Praia da Barra.
Esta mañana, en el parque, Irene me ha pedido que le compre un globo.
Un lazo alrededor de su muñeca evitaba que Bob Esponja saliese volando.
Ato el nudo con una fuerza contradictoria: suficiente como para que no se deshaga, pero no tanta como para que le duela.
Después abro mucho los ojos.
El frío. Su abrigo nuevo. Las botas con los pantalones de pana por dentro.
No se me puede olvidar esta forma de sonreírme.
Un nudo que no se deshaga.
Porque el aire pesa más que algunos gases.
Y la vida, menos que los recuerdos.
(De Genealogías, en prensa.)