Siempre he tenido la impresión de que, en Cáceres, algo parecido podría hacer la Institución Cultural El Brocense (www.brocense.com), a la que, en mi humilde opinión, se le debería sacar más partido. No voy ni a comparar la revista Alcántara con esa maravilla que publican los de Málaga llamada El Maquinista de la Generación. Por no mencionar los ciclos de poesía que organizan ni las colecciones de ensueño que editan. Al menos un jurado de calidad sí lo tenemos en Cáceres (en él están o han estado escritores como Antonio Gamoneda o Basilio Sánchez). Ya sólo falta que la colección Abezetario le pase el testigo a una editorial de verdad en esto de publicar al premiado. Todos saldríamos ganando.

domingo, 12 de abril de 2009
Las posibilidades de la Institución Cultural El Brocense
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Podrías aclarar algo más para los de fuera qué pasa con Abezetario? Me harías un gran favor personal.
ResponderEliminarQuerido amigo:
ResponderEliminarLa colección Abezetario es muy desigual. En ella hay libros bastante interesantes junto a auténticos bodrios cuya publicación debe achacarse a razones que no son exclusivamente literarias, lo que, como es lógico, resta prestigio al conjunto. Con todo, quizá lo peor sea (mal endémico en la poesía española) la distribución. Porque los libros de Abezetario apenas se ven fuera de Extremadura. Si deseas que te cuente algo más, no dudes en decírmelo. Un abrazo.